Humminbird - sondas de pesca
  • HOME
  • PRODUCTOS
    • PIRANHA MAX 4
    • SERIE HELIX
    • RADAR CHIRP
  • TECNOLOGÍAS
    • SONDEO >
      • mega imaging
    • CARTOGRAFÍA
    • NAVEGACIÓN
    • CONOCIMIENTO SITUACIONAL >
      • radar chirp
  • ACADEMIA
    • PRESENTACIONES DE EQUIPOS
    • FUNCIONES ESPECIALES
    • MANEJO-DE-MENUS
    • CONOCIMIENTOS GENERALES
    • TEORIA DE SONDEO
    • GLOSARIO
  • SOPORTE TECNICO
    • MANUALES
  • OPORTUNIDAD
  • BLOG
  • CONTACTAR

4/2/2015

Interpretando el Side Imaging

0 Comentarios

Read Now
 
En este post os vamos a ser un poco más densos y vamos a dar una pincelada de teoría... un cachito de manual para interpretar a traves de esta pantalla una representación del sondeo con Side Imaging, que como ya sabéis es un barrido ecográfico de los laterales.
El primer modelo que cuenta con Side Imaging en la gama actual es la Helix5 SI GPS, y luego están los equipos 698, 899, 999 o 1199, y por supuesto las Onix. Además, hay 2 equipos en la sección de oportunidades de la serie 300, el combo 398.
Imagen
La función Side Imaging® visualiza un número de características fácilmente reconocibles que permiten una precisa interpretación del contorno del fondo y de las estructuras. Para el Side Imaging*, la composición del fondo determina la intensidad de los retornos de sonda. Por ejemplo, las rocas y la grava proporcionan un retorno de sonar más claro que el lodo y la arena debido a su densidad relativa.
Las pendientes hacia arriba (terreno ascendente) que encaran con el transductor reflejan las señales mejor que las pendientes hacia abajo (terreno descendente) que están orientadas en la dirección opuesta a la del transductor. Es posible encontrar un número de características reconocibles en la visualización del Side Imaging® que permiten una precisa interpretación del contorno del fondo y de las estructuras, incluyendo los siguientes elementos:

1. Profundidad - (profundidad del agua); la alarma de profundidad salta cuando se navega en aguas poco profundas (previamente ajustado).

2. Temporizador - Tiempo transcurrido obtenido desde el accesorio de Velocidad o el Receptor GPS.
3. Distancia - Distancia recorrida obtenida desde el accesorio de Velocidad o el Receptor GPS.
4. Velocidad Promedio - Lectura de Velocidad Promedio obtenida desde el accesorio de Velocidad o el Receptor GPS.
5. Tensión - Potencia suministrada a la unidad de control.
6. Temperatura - Temperatura correspondiente a la superficie del agua.
7. Velocidad - Si dispone de un Accesorio de Velocidad o de un Receptor GPS conectado, su Ecosonda de la Serie HELIX puede mostrar en pantalla la velocidad del barco y puede guardar un registro de travesía (triplog) recorrida en millas náuticas o terrestres.
8. La columna de agua refleja la profundidad relativa del agua existente debajo del barco en un determinado momento. Las variaciones en el ancho de la columna de agua muestran variaciones de la distancia existente hasta el fondo, a medida que el barco va navegando.
9. Sombras - Son el resultado de una falta de retorno de una zona en particular y pueden ser muy valiosas para la interpretación del sondeo reflejado por el objeto en sí. Utilice las sombras para ayudarse a visualizar la imagen en 3 dimensiones, orientada en el espacio. Puede saber la forma real de un objeto, o la profundidad a la que se encuentra con respecto al fondo, a través de las sombras de la pantalla. Los objetos que se encuentran de pie, generan una sombra. Cuanto más grande sea la sombra, más alto es el objeto. Los peces también generan sombras. Puede utilizar la sombra para saber cómo de cerca está el pez del fondo.
10. Cambios de la Topografía - La zona clara de la pantalla muestra el lugar en el que el haz incide en una fondo duro o terreno ascendente. La zona oscura de la pantalla muestra el lugar en el que el haz incide en un fondo blando (arena, fango) o terreno descendente.
11. Retorno del Fondo.

12. Alcance Side Imaging® - Las imágenes mostradas en el lado derecho de la pantalla corresponden a todo lo que se encuentra a estribor de su barco y, por consiguiente, las imágenes mostradas en el lado izquierdo de la pantalla corresponden a todo lo que se encuentra a babor de su barco. En esta imagen, el equipo está
sondeando hasta 148 pies a cada band del barco.
13. Icono del Barco y Parte Superior de la Pantalla - La información obtenida de los haces laterales se muestran en la parte superior de la pantalla. A medida que se va recibiendo nueva información, el histórico de sondeo se desplaza hacia abajo de la pantalla. El icono del barco se girará para indicarle la dirección de navegación.
14. Congelar Imagen y Zoom - Utilice las teclas del Control del Cursor de 4 Direcciones para mover el cursor hacia una zona de la pantalla y, para poder ver los retornos de sondeo con mayor detalle, pulse la tecla + ZOOM.
15. Zona Nublosa - puede indicar un cardumen y, las Franjas Blancas pueden indicar un pez.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details
    Imagen

    PRODUCTOS DE
    OPORTUNIDAD


    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    AUTOR

    Disvent Ingenieros S.A.

    Archivos

    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012

    Categorias

    Todos
    Carpfishing
    Catálogos
    Embajadores
    Profundidad
    Sondas
    Sondeo

    Fuente RSS

ACCESO DIRECTO

PRODUCTOS
ACADEMIA HUMMINBIRD
SONDEO
BLOG
PROFESIONALES

REDES SOCIALES

AVISOS y NOTAS

Equipos no comprados en España.
Aviso Legal
Privacidad
  • HOME
  • PRODUCTOS
    • PIRANHA MAX 4
    • SERIE HELIX
    • RADAR CHIRP
  • TECNOLOGÍAS
    • SONDEO >
      • mega imaging
    • CARTOGRAFÍA
    • NAVEGACIÓN
    • CONOCIMIENTO SITUACIONAL >
      • radar chirp
  • ACADEMIA
    • PRESENTACIONES DE EQUIPOS
    • FUNCIONES ESPECIALES
    • MANEJO-DE-MENUS
    • CONOCIMIENTOS GENERALES
    • TEORIA DE SONDEO
    • GLOSARIO
  • SOPORTE TECNICO
    • MANUALES
  • OPORTUNIDAD
  • BLOG
  • CONTACTAR