Humminbird - sondas de pesca
  • HOME
  • PRODUCTOS
    • PIRANHA MAX 4
    • SERIE HELIX
    • RADAR CHIRP
  • TECNOLOGÍAS
    • SONDEO >
      • mega imaging
    • CARTOGRAFÍA
    • NAVEGACIÓN
    • CONOCIMIENTO SITUACIONAL >
      • radar chirp
  • ACADEMIA
    • PRESENTACIONES DE EQUIPOS
    • FUNCIONES ESPECIALES
    • MANEJO-DE-MENUS
    • CONOCIMIENTOS GENERALES
    • TEORIA DE SONDEO
    • GLOSARIO
  • SOPORTE TECNICO
    • MANUALES
  • OPORTUNIDAD
  • BLOG
  • CONTACTAR

30/5/2014

Humminbird 360 - Pruebas reales en el Mediterraneo

4 Comentarios

Read Now
 
Hablar de las maravillas del Onix y del transductor 360, es facil sobre el papel... Pero, ¿qué tal si los ponemos a prueba?
Aquí los podrás ver en una mañana en el Mediterraneo... qué fácil y claro representa los atunes.
Son algo menos de 3 minutitos...
Si quieres más información sobre PRECIOS y características del 360... haz click aquí.

Share

4 Comentarios

24/2/2014

¿Qué es qué en una sonda?

1 Comentario

Read Now
 
Si eres un principiante en el tema de la electrónica náutica, seguro que te irá estupendamente este Glosario que incluye nuestra web de Humminbird.es. 
La terminología para los no entendidos en electrónica, puede llegar a ser compleja. Por eso queremos ayudarte incluyendo términos que te ayuden a interpretar y a conocer mejor los equipos. Además, sabes que tienes los tutoriales de la academia que con vídeos te ayudan a profundizar más en cada equipo.
Este Glosario (como toda nuestra web) es un elemento vivo... iremos incluyendo términos para que la formación en sondas Humminbird sea la mejor posible
Accede al Glosario Humminbird

Share

1 Comentario

13/2/2014

Interpretando el sondeo...

2 Comentarios

Read Now
 
Imagen
¿Tienes tecnología SI, DI y sondeo tradicional... puedes ponerlo en pantalla partida... pero qué es lo que nos está dibujando en el display? ¿Quieres aprender a interpretar lo que te dice tu sonda?
Para aprender más de todo esto... nuestro embajador Jose Manuel Sáez, desde Alicante, nos ha redactado un informe "Analizando Cardúmenes en SI/DI y sondeo tradicional".
Seguro que después de leerlo ya estaréis con ganas de que llegue el fin de semana (y si el tiempo lo permite y nos da tregua) salir a navegar un poquito y poder interpretar aquello que nos está mostrando el equipo.


Share

2 Comentarios

9/1/2014

AMPLIAMOS LA INFO DEL 360 IMAGING

0 Comentarios

Read Now
 
Hace tiempo que vamos recibiendo peticiones de información a cerca de cómo funciona y cómo se interpreta el sondeo de la 360 Imaging de Humminbird. Como ya sabéis es un sistema totalmente original y exclusivo de Humminbird y que este 2014 lo vais a empezar cada vez más. 
Nuestro embajador Carlos Zamorano ya ha ido compitiendo este año con el transductor 360 incorporado, y os puede dar buena cuenta del éxito de su funcionamiento.
De todos modos, el motivo de este post es comentaros que ya hemos ampliado en nuestra web la info de este sistema, y lo podéis ver en este enlace.
http://www.humminbird.es/360-imaging.html
Es la información en castellano de la web americana.

Share

0 Comentarios

27/11/2013

Larga vida al transductor!

3 Comentarios

Read Now
 
Jose Manuel Sáez, es otro de los embajadores que Humminbird tiene en España y tiene gran experiencia en equipos de electrónica y pesca.
En este caso nos envía un fantástico artículo que ha creado respecto a la instalación de cómo instalar el transductor para que nos de el máximo rendimiento. Ya sabemos que aquellos elementos que están debajo del agua, acaban sufriendo la adhesión de caracolillo y otros elementos que pueden perjudicar el funcionamiento.
Imagen
Transductor XHS-9-HDSI popa.

Si hablamos de transductores y tecnología Humminbird, es inevitable pensar  en el espectacular sondeo que nos ofrece. Un sondeo real, en el que nada hay que interpretar, puesto que nos muestra una imagen ecográfica del fondo marino.

Veremos piedra si la hay, ramas, estructuras, pecios…y peces.

Dentro de la gama de transductores, encontramos uno de plástico muy especial, ya que nos permite a las embarcaciones fueraborda, sondear en Side y Down Imaging.

Para ello, es necesario instalar dos transductores. Una instalación muy sencilla, uno a babor y otro a estribor, a unos 40cm de la cola del motor. Por su sencillez, te animamos a implicarte aún más en la instalación. Dedícale un poco más de tiempo(o dinero) y elabora un sistema en acero inoxidable que te permita poner en seco los sensores.

Si  tienes tu neumática o motora en un amarre, te animamos doblemente.

La calidad y fidelidad del material es indudable, pero también lo es la voracidad del caracolillo marino. En la siguiente fotografía, podréis observar cómo, en cuestión de 5 meses, el transductor ha dejado de ser visible.  Podemos limpiar el sensor con total seguridad de que funcionará, pero el caracolillo que invade el cable, nos puede causar  fisuras irreparables.


Leer más

Share

3 Comentarios

3/7/2013

Dr.Depth - Adquisición de Humminbird

0 Comentarios

Read Now
 
ImagenSondeo 3D de Humminbird
Johnson Outdoors Marine Electronics, Inc. anuncia que ha adquirido los activos y tecnologías de DrDepth, el fabricante con sede en Suecia de software de cartografía de fondos acuáticos, tanto en el mar como en lagos o embalses. Los detalles de la transacción no han sido comunicados.

"Continuamos enfocándonos en la innovación que proporciona a los pescadores ventajas reales en sus salidas de pesca. La tecnología de DrDepth de cartografiado submarino generado por los propios usuarios es la herramienta perfecta para ampliar el potencial de nuestra gama de productos marinos, que ya cuenta con los mejores productos en su clase, como son los equipos Humminbird ®, Minn Kota ®, Cannon ® y las marcas LakeMaster ® ", dijo Kelly T . Grindle, Vice Presidente senior de la división de  Electrónica y Buceo de Johnson Outdoors Marine.

Los actuales clientes de DrDepth seguirán recibiendo el soporte adecuado durante el proceso de integración en la división de electrónica de  Johnson Outdoors Marine. Los usuarios con licencia existentes pueden seguir utilizando el programa como antes, pero recibirán próximos comunicados conforme los productos sean transferidos a la estructura de soporte al cliente de la división de Electrónica Marina de Johnson Outdoors.

Share

0 Comentarios

8/2/2013

En 26 segundos... la Piranha Max a 180m de profundidad

1 Comentario

Read Now
 
Aquí os adjuntamos un video muy breve pero muy significativo de cómo una Piranha Max 150 (ahora 153)  en las pruebas realizadas en el mes de octubre en el Mediterraneo, frente a las costas de Sitges, obtuvo una profundidad de 181-182m de forma constante.
Recordaros que la serie Piranha este año 2013 amplía su gama de productos, y tenemos hasta 6 modelos diferentes en función de las características de pantalla (dimensión y color) y también del número de haces de sondeo. Los modelos Piranha Max 176i y 196i son sondas que además incorporan GPS.
Puedes ver modelos y precios aquí.

Share

1 Comentario

4/1/2013

Sondeo FISH ID... solo con Humminbird

1 Comentario

Read Now
 
Imagen
Humminbird entre muchas de sus funciones especiales, cuenta con el Fish ID, que es de gran ayuda en las jornadas de pesca y en la interpretación.

El Sistema de Identificación de Objetivos Selectivo Fish ID+™ analiza los ecos del sónar de milisegundo en milisegundo para identificar el pez. Cuando la sonda identifica un pez, la imagen en la pantalla mostrará un Símbolo de pez.
  • Los ecos que proceden de los peces suelen ser distintos de los que provienen de otro tipo de objetos (pero no siempre), lo cual se identifica gracias a una extensa labor de investigación.
  • El microprocesador de la sonda observa detalles en las señales que no son visibles al ojo humano. • Dependiendo de la fuerza de la señal, los Símbolos de pez aparecen representados en tres tamaños: Grande, Mediano y Pequeño.
  • Muestra al mismo tiempo el Símbolo de pez y datos del sónar “puros” para que el usuario obtenga el máximo de información.
El Sistema Identificador Selectivo Fish ID+™ en combinación con la tecnología del Haz Múltiple, proporciona más información al pescador (como por ejemplo la Situación del pez).
  • Los peces que se detectan en el haz central estrecho se representan con un icono de pez de color negro.
  • Los peces que se detectan en el haz ancho se representan con un icono de pez transparente.

Si quieres ver más información sobre el sistama FishID puedes verlo en este video. Pulsa aquí.


Share

1 Comentario

10/12/2012

360º Imaging - No se escapa nada a tu alrededor

4 Comentarios

Read Now
 
Humminbird 360 Imaging ™ ofrece una visión completa alrededor del barco, a través del mismo sistema de barrido ecográfico de los sistemas Side y Down Imaging, podemos cubrir un circulo de 300 pies de diametro, aproximadamente unos 91 metros.
Los pescadores tienen numerosas opciones durante la visualización de imágenes 360. La imagen se puede segmentar en función de las necesidades y también se puede partir la pantalla y visualizar junto al sistema tradicional SwitchFire.

Según explica Jeff Kolodzinski, gerente de la marca Humminbird, este es un paso de gigante en las técnicas de sondeo existentes en el mercado hasta el momento. Es un adelanto para aquellos pescadores que participan en torneos y quieren tener un control total sobre las piezas que están alrededor de su embarcación.

Este accesorio se conecta mediante Ethernet a los modelos que incorporan el sistema Side Imaging y estás son algunas de las características adicionales de este sistema de sondeo:
  • Posibilidad de marcar waypoints en cualquier lugar de la pantalla de imágenes 360
  • Capaz de grabar vídeo y capturas de pantalla
  • Ocho paletas de colores
  • Cuatro ajustes del sonar de velocidad
  • Se puede hacer un zoom sobre imágenes de un área específica.

Mira el video que adjuntamos a este post, es espectacular.

Imagen

Share

4 Comentarios

5/12/2012

¿Qué es el sondeo SIDE IMAGING?

0 Comentarios

Read Now
 
El sondeo ecográfico ofrece una imagen casi fotográfica del fondo, peces y objetos sumergidos. Es la más novedosa técnica para inspeccionar el fondo marino. Los modelos que llevan sondeo ecográfico también llevan incorporado el sondeo convencional 2D y el sondeo DI que es "hacia abajo". Con el sondeo ecográfico, usted podrá:
• Ver imágenes casi fotográficas del fondo marino a ambos lados del barco.
• Cobertura total de 180º para detectar peces y objetos sumergidos.
• Posibilidad de saber en qué lugar se encuentra el objeto detectado con respecto al barco.
• Posibilidad de marcar el objeto con el GPS aunque esté a un lado del barco.
• Todas las ventajas de DualBeamPLUS, incluyendo una mejor definición y más amplia cobertura que en las sondas convencionales.
• Pantalla partida para ver simultáneamente la imagen convencional 2D y la visión ecográfica del fondo.

Imagen

Share

0 Comentarios
Details
    Imagen

    PRODUCTOS DE
    OPORTUNIDAD


    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    AUTOR

    Disvent Ingenieros S.A.

    Archivos

    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012

    Categorias

    Todos
    Carpfishing
    Catálogos
    Embajadores
    Profundidad
    Sondas
    Sondeo

    Fuente RSS

ACCESO DIRECTO

PRODUCTOS
ACADEMIA HUMMINBIRD
SONDEO
BLOG
PROFESIONALES

REDES SOCIALES

AVISOS y NOTAS

Equipos no comprados en España.
Aviso Legal
Privacidad
  • HOME
  • PRODUCTOS
    • PIRANHA MAX 4
    • SERIE HELIX
    • RADAR CHIRP
  • TECNOLOGÍAS
    • SONDEO >
      • mega imaging
    • CARTOGRAFÍA
    • NAVEGACIÓN
    • CONOCIMIENTO SITUACIONAL >
      • radar chirp
  • ACADEMIA
    • PRESENTACIONES DE EQUIPOS
    • FUNCIONES ESPECIALES
    • MANEJO-DE-MENUS
    • CONOCIMIENTOS GENERALES
    • TEORIA DE SONDEO
    • GLOSARIO
  • SOPORTE TECNICO
    • MANUALES
  • OPORTUNIDAD
  • BLOG
  • CONTACTAR