Humminbird - sondas de pesca
  • HOME
  • PRODUCTOS
    • PIRANHA MAX 4
    • SERIE HELIX
    • RADAR CHIRP
  • TECNOLOGÍAS
    • SONDEO >
      • mega imaging
    • CARTOGRAFÍA
    • NAVEGACIÓN
    • CONOCIMIENTO SITUACIONAL >
      • radar chirp
  • ACADEMIA
    • PRESENTACIONES DE EQUIPOS
    • FUNCIONES ESPECIALES
    • MANEJO-DE-MENUS
    • CONOCIMIENTOS GENERALES
    • TEORIA DE SONDEO
    • GLOSARIO
  • SOPORTE TECNICO
    • MANUALES
  • OPORTUNIDAD
  • BLOG
  • CONTACTAR

21/12/2012

Profundidad máxima de las sondas Humminbird

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
Todas las sondas Humminbird alcanzan la profundidad indicada en el catálogo, pero hay que tener en cuenta algunos aspectos.
En los modelos de doble haz, que son la mayoría, el haz de frecuencia baja (normalmente 83 KHz) cubren un cono de unos 60º (para detectar peces en un amplia área bajo el barco), mientras que el haz de alta frecuencia (200 o 455 KHz) cubre un cono de unos 20º solamente (para perfilar mejor el fondo.

El haz de 60º lo utiliza la sonda para determinar la profundidad y mostrarla en dígitos, normalmente en la parte superior izquierda de la pantalla, y para cambiar la escala automáticamente al rango más adecuado.

Cuando vamos ganando profundidad, llega un momento en que los ecos de este haz dejan de recibirse, ya que al tener un cono de 60º, la energía acústica se dispersa más que en el haz estrecho.

Cuando esto ocurre, lo detectamos porque los dígitos de profundidad empiezan a destellear. A partir de ese momento, si deseamos seguir sondeando, solamente debemos seguir las siguientes reglas:

-          Seleccionar la escala manualmente
-          Ajustar la ganancia manualmente

Si deseamos llegar a sondear hasta la máxima profundidad ofrecida por la sonda, acordémonos de seleccionar “agua salada – profunda” en el menú de configuración. También podemos mejorar el alcance reduciendo el ajuste de “agrupación de superficie” en el mismo menú de configuración.

Imagen
En la siguiente imagen, podemos ver una sonda Piranha 150 (monohaz), sondeando un fondo de 170 metros. En este modelo, la profundidad digital la da el único haz disponible (estrecho), por lo que no hay que hacer nada para llegar a sondear la máxima profundidad que alcanza, que hemos llegado a probar hasta los 180 metros de profundidad.

Pulsa sobre la  imagen para más detalle de la pantalla y observar las anotaciones de la profundidad.
Para aquellos usuarios que necesitan una sonda con alcance de gran profundidad y precio ajustado, les recomendamos la Humminbird 597 XD (Extreme Depth) que aparece en la foto, mostrando un fondo de 842 metros y una termoclina a unos 275 metros.

Pulsa sobre la  imagen para más detalle de la pantalla y observar las anotaciones de la profundidad.
Imagen

Share

0 Comentarios

20/12/2012

Smartcast RF35: puesta en marcha

0 Comentarios

Read Now
 
Los amigos del blog pescablackbass.es que son especialistas en pesca y en concreto en la técnica del Bass han preparado este video de la Sonda SmartCast RF35 de Humminbird.
El video demostrativo de la puesta en marcha del equipo dura poco más de 5 minutos y nos demuestra lo sencillo que es manejar las diferentes funciones de la sonda. Evidentemente, estas pantallas que aparecen son en función Demo, pero estas sondas son ideales para la pesca de BlackBass como también lo son "sus hermanas mayores" las Fishin Buddy 120 que tienen buscador lateral.
Además de la RF35 que es una sonda de pulsera tipo reloj existe la versión RF25 que colocar en caña o la RF15 que trabaja con el "pato" y las sondas Piranha.

Share

0 Comentarios

10/12/2012

360º Imaging - No se escapa nada a tu alrededor

4 Comentarios

Read Now
 
Humminbird 360 Imaging ™ ofrece una visión completa alrededor del barco, a través del mismo sistema de barrido ecográfico de los sistemas Side y Down Imaging, podemos cubrir un circulo de 300 pies de diametro, aproximadamente unos 91 metros.
Los pescadores tienen numerosas opciones durante la visualización de imágenes 360. La imagen se puede segmentar en función de las necesidades y también se puede partir la pantalla y visualizar junto al sistema tradicional SwitchFire.

Según explica Jeff Kolodzinski, gerente de la marca Humminbird, este es un paso de gigante en las técnicas de sondeo existentes en el mercado hasta el momento. Es un adelanto para aquellos pescadores que participan en torneos y quieren tener un control total sobre las piezas que están alrededor de su embarcación.

Este accesorio se conecta mediante Ethernet a los modelos que incorporan el sistema Side Imaging y estás son algunas de las características adicionales de este sistema de sondeo:
  • Posibilidad de marcar waypoints en cualquier lugar de la pantalla de imágenes 360
  • Capaz de grabar vídeo y capturas de pantalla
  • Ocho paletas de colores
  • Cuatro ajustes del sonar de velocidad
  • Se puede hacer un zoom sobre imágenes de un área específica.

Mira el video que adjuntamos a este post, es espectacular.

Imagen

Share

4 Comentarios

5/12/2012

¿Qué es el sondeo SIDE IMAGING?

0 Comentarios

Read Now
 
El sondeo ecográfico ofrece una imagen casi fotográfica del fondo, peces y objetos sumergidos. Es la más novedosa técnica para inspeccionar el fondo marino. Los modelos que llevan sondeo ecográfico también llevan incorporado el sondeo convencional 2D y el sondeo DI que es "hacia abajo". Con el sondeo ecográfico, usted podrá:
• Ver imágenes casi fotográficas del fondo marino a ambos lados del barco.
• Cobertura total de 180º para detectar peces y objetos sumergidos.
• Posibilidad de saber en qué lugar se encuentra el objeto detectado con respecto al barco.
• Posibilidad de marcar el objeto con el GPS aunque esté a un lado del barco.
• Todas las ventajas de DualBeamPLUS, incluyendo una mejor definición y más amplia cobertura que en las sondas convencionales.
• Pantalla partida para ver simultáneamente la imagen convencional 2D y la visión ecográfica del fondo.

Imagen

Share

0 Comentarios
Details
    Imagen

    PRODUCTOS DE
    OPORTUNIDAD


    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    AUTOR

    Disvent Ingenieros S.A.

    Archivos

    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012

    Categorias

    Todos
    Carpfishing
    Catálogos
    Embajadores
    Profundidad
    Sondas
    Sondeo

    Fuente RSS

ACCESO DIRECTO

PRODUCTOS
ACADEMIA HUMMINBIRD
SONDEO
BLOG
PROFESIONALES

REDES SOCIALES

AVISOS y NOTAS

Equipos no comprados en España.
Aviso Legal
Privacidad
  • HOME
  • PRODUCTOS
    • PIRANHA MAX 4
    • SERIE HELIX
    • RADAR CHIRP
  • TECNOLOGÍAS
    • SONDEO >
      • mega imaging
    • CARTOGRAFÍA
    • NAVEGACIÓN
    • CONOCIMIENTO SITUACIONAL >
      • radar chirp
  • ACADEMIA
    • PRESENTACIONES DE EQUIPOS
    • FUNCIONES ESPECIALES
    • MANEJO-DE-MENUS
    • CONOCIMIENTOS GENERALES
    • TEORIA DE SONDEO
    • GLOSARIO
  • SOPORTE TECNICO
    • MANUALES
  • OPORTUNIDAD
  • BLOG
  • CONTACTAR